jueves, 21 de noviembre de 2013

EL MEDIO AMBIENTE (CUIDALO!)

Contaminación

Contaminación del aire: Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos. 
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, que sobrepasa los niveles aceptables en la naturaleza. 

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?
Monóxido de Carbono (CO)
Dióxido de Carbono (CO2)
Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP)
Plomo
Ozono (O3)
Oxido de nitrógeno (NOx)
Partículas
Dióxido de azufre (SO2)

Compuestos orgánicos volátiles (VOC)


¿Qué enfermedades produce?
La contaminación daña de diferente manera la salud de los individuos dependiendo de su nivel de exposición a los contaminantes, de su capacidad y de su resistencia física. Sin embargo, dependiendo de estos factores, el organismo responde ante la contaminación del aire de tres maneras:
- Una de rechazo a través de tos o estornudos.
- La segunda se manifiesta a través del agotamiento físico.
- La tercera es a través de la presencia de diversos síntomas o de enfermedades específicas.


¿Cómo puedo Prevenir La contaminación del Aire?
*Concientizar a la población a través de información adecuada desde la niñez 
*No quemar plástico

*Plantar árboles, cuidarlos 
*Cuidar los bosques para evitar incendios
*No quemar plástico

DEFORESTACION AMBIENTAL
 La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal

CAUSAS
Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería
    FACTORES
 Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.

CONSECUENCIAS
Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas 

ACCIONES A REALIZAR
*Para evitar la deforestación debemos tomar las siguientes acciones
*Evitar la tala ilegal de arboles
*En caso de talar un árbol, reponerlo con otro
*Cuidar nuestros bosques, selvas, etc.
*Tener conciencia del daño que le hacemos al medio ambiente
*Y por último, HACER CORRER LA VOZ y ayudar a nuestro planeta

CONCLUCION PERSONAL
En estos momentos, la naturaleza sostiene un gran batalla por la supervivencia tenemos que hacer algo para evitar que la tala de árboles y la contaminación terminen con este planeta, hay que evitar esto, este planeta es nuestro único hogar, ¡No permitas esto! ¡CUIDALO!